Si vas a cambiar el suelo de tu casa, es una buena oportunidad para apostar por una solución que cada vez está presente en más hogares de España. Y no es para menos porque, además de no pasar frío en invierno, conseguirás ahorrar hasta un 70% en tu factura de la luz.
¿Su nombre? Seguro que ya has adivinado que estábamos hablando de la Aerotermia, una alternativa que extrae la energía del aire exterior y la convierte en calor para el interior. "Funciona de forma silenciosa, eficiente y sin sobresaltos. Y además, dura muchos años con un rendimiento excelente", subrayan desde la empresa Aerotermia Reparantia.
Cómo funciona la Aerotermia, una alternativa que ya tienen muchas casas de España
Ya hemos dicho que la aerotermia extrae la energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero, y la transfiere a la habitación o al agua corriente, a través de radiadores, fancoils o suelo radiante.
Ventajas de tener Aerotermia en casa
Los expertos de Iberdrola han publicado las ventajas de tener una instalación de Aerotermia en casa. Estas son las cuatro principales:
Ofrece un alto nivel de eficiencia y rendimiento: Permite reducir las emisiones y el consumo de energía.
Reduce la factura de la luz tras el desembolso inicial.
Es cómoda, segura y fiable al no depender del suministro de combustibles ni de mantenimientos complejos.
Mejora la calidad del aire a nivel local al eliminar por completo las emisiones de partículas de NOx (óxidos de nitrógeno) y SOx (óxidos de azufre) que provocan los sistemas basados en calderas de combustión.
Desventajas y precio de instalar aerotermia en casa
Entre las desventajas habría que destacar dos: Requiere de una unidad en el exterior de la vivienda y un alto coste inicial. Respecto a esto último, puede costar entre 6.000 y 21.000 euros cuando proporciona calefacción y agua caliente. Por lo tanto, ¿Cuánto se tarda en recuperar la inversión? De 5 a 10 años, según los expertos de naturclima.

Escribir comentario